Entidades asociadas

Consorcios que componen ConBé
Consorcio de Emergencias de Gran Canaria

La entidad

El Consorcio de Emergencias de Gran Canaria es el organismo que atiende todo tipo de emergencias en la Isla de Gran Canaria. Desde que empezó a ejercer sus funciones, en julio de 2003, el territorio insular y su población cuentan con una protección y asistencia del mejor nivel. El equipo de bomberos, los vehículos especiales, todos los medios materiales, y las ocho bases distribuidas estratégicamente en la Isla, constituyen un auténtico "anillo de protección" para Gran Canaria.

Hasta la constitución y puesta en marcha de la entidad sólo existían en la Isla dos servicios para atender incendios y todo tipo de emergencias, los de Las Palmas de Gran Canaria y San Bartolomé de Tirajana. Hasta el año 2003 eran los bomberos de la capital de la Isla -en la mayoría de los casos- los encargados de desplazarse a los municipios donde sucediera algún incendio, accidente, rescate, o asistencia de cualquier tipo.

Aunque los primeros estudios sobre la necesidad de contar en la Isla con un organismo de este tipo datan de 1986, no fue hasta el año 2002 cuando se constituyó formalmente la entidad y se convocó la primera oferta pública de empleo para dotarlo de personal. Gracias al impulso del Cabildo de Gran Canaria, del Gobierno de Canarias, y de los Ayuntamientos incorporados a este organismo esencial para la protección ciudadana, el Consorcio de Emergencias fue una realidad a partir de 2003.

La mayor parte de la financiación para el funcionamiento del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria es aportada por el Cabildo de Gran Canaria, otra parte corresponde a la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias. Los 19 Ayuntamientos grancanarios aportan diferentes cantidades según su población, número de viviendas, empresas y vehículos.

El ámbito de actuación de los efectivos –con los 19 municipios a los que atiende- abarca un 72% de la superficie total de Gran Canaria. Tomando como referencia el censo de enero de 2006, que cifra la población de la Isla en 807.049 ciudadanos, ofrece su protección a 382.022, lo que supone casi un 50% de la población de Gran Canaria (47,33%). La cifra de cobertura es la resultante de descontar del total los 377.056 habitantes de Las Palmas de Gran Canaria y los 47.922 de San Bartolomé de Tirajana.

Datos

Logotipo: Consorcio de Emergencias de Gran Canaria
Sede: C/ Pino Apolinario, 84 E-35.014 Las Palmas de Gran Canaria
Teléfono: 928 280 848
Fax: 928 363 023
Email: ccoobomberosgc@gmail.com
Web: http://www.emergenciasgc.org

Fecha de creación: 2003
Cobertura: 19 municipios
Población atendida: 382.022 habitantes
Recursos humanos: 283
Número de parques: 8 (bases de emergencias)
Vehículos: 75

Instalaciones

El Consorcio de Emergencias cuenta con 8 parques: Aldea, Arinaga, Arucas, Galdar, Puerto Rico, San Mateo, Tejeda y Telde

Cobertura municipios

Población atendida

Recursos Humanos

Otras entidades