Entidades asociadas

Consorcios que componen ConBé
Consorcio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil: CEIS-RIOJA

La entidad

Antes de la puesta en marcha operativa del Consorcio para el Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil de La Rioja, existían tres Parques de Bomberos en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Estos Parques se encontraban ubicados en las localidades de Arnedo, Calahorra y Haro y dependían tanto funcional como orgánicamente de sus respectivos ayuntamientos.

Trabajaban de forma autónoma e independientes unos de otros, no existía una clara coordinación entre ellos y solamente en grandes siniestros se solicitaba su apoyo, por lo que su eficacia era muy limitada.

Su organización interna, su horario de trabajo, sus retribuciones, su limitada formación y selección, obedecían a unos criterios fundamentalmente locales y, por lo tanto, distintos entre sí, y no comarcales como hubiese sido más conveniente. Los medios con los que contaban también eran limitados y en muchos casos incompatibles entre ellos.

La financiación inicialmente era municipal. Cada Ayuntamiento sufragaba los gastos que se ocasionaba el mantenimiento de sus respectivos Parques, pero posteriormente y gracias a que cada municipio había suscrito un Convenio con la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ésta les reintegraba los gastos, previa justificación, a cada uno de los tres ayuntamientos a los que se referían los gastos corrientes. En relación con las inversiones, el sistema más habitual fue el de la compra directa por parte de la Comunidad Autónoma y su posterior cesión al Ayuntamiento.

Ante esta situación, la extinta Consejería de Desarrollo Autonómico, Administraciones Públicas y Medio Ambiente, se planteó la creación de un ente que, entre otras cuestiones, aglutinase estos tres Parques de Bomberos, confiriéndoles un claro carácter de Parques Comarcales, que utilizase los recursos, tanto materiales como humanos al máximo, mejorando la eficacia y eficiencia con una perfecta coordinación entre todos ellos.

Se complementaba el plan con un cuarto Parque. Aunque tutelado por la Comunidad Autónoma de La Rioja, el nuevo organismo debería tener personalidad jurídica propia e independiente de quienes lo formasen, debería ser ágil y rápido en sus decisiones y con una clara idea de ofrecer un buen servicio a los ciudadanos. Rápidamente se pensó en en la figura jurídica del Consorcio como una administración nueva, con capacidad para la realización en régimen de gestión directa, del servicio de extinción de incendios, salvamento y protección civil en el territorio de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Así, poco a poco, dialogando con los ayuntamientos directamente implicados, con las organizaciones sindicales más representativas, con los propios empleados públicos de los Parques, buscando las fórmulas más adecuadas para su financiación, siempre pensando en que la supervivencia del Consorcio estuviese garantizada, se fue construyendo aquel ente, inicialmente desconocido y que en el año 2009 cumplió diez años.

Datos

Logotipo: Consorcio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil: CEIS-RIOJA
Sede: Calle Prado Viejo, 62-Bis Logroño
Teléfono: 941 29 16 17
Fax: 941 29 17 06
Email: ceis@larioja.org
Web: http://www.larioja.org/ceis/es

Fecha de creación: 1999
Cobertura: 125 municipios
Población atendida: 131.956 hab.
Recursos humanos: 83
Número de parques: 4
Vehículos: 32
Número de actuaciones: 1.500

Instalaciones

El Consorcio para el Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil de la Rioja cuenta con 4 parques:

Parque de Bomberos de Calahorra
Parque de Bomberos de Arnedo
Parque de Bomberos de Haro
Parque de Bomberos de Nájera

Cobertura municipios

Población atendida

Recursos Humanos

Actuaciones en 2015

Composición del pleno

David Sáinz Jiménez: Gerente

Maria Jose Saenz Tudelilla: Secretaria de Gerencia

M. Rosario García Fernández: Secretaria Interventora

Teofilo Compañon Pinillos: Director Técnico

Carlos Saenz Lopez: Responsable Área Administrativa

Maria Isabel Saez Ferrer: Ayudante Administrativo

Estela Marzo Sola: Ayudante Administrativo

Javier Vergara Falces: Sargento de Instrucción y Coordinación 

Organigrama

organigrama

Otras entidades