Formación

Infórmate de todas las formaciones que ofrece ConBé

Estabilización de edificios en emergencias: apeos y apuntalamientos

Estabilización de edificios en emergencias: apeos y apuntalamientos
  • 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre
  • Centro de Formación del Consorcio de Bomberos de Huelva en Valverde del Camino (Huelva)
  • Presencial

Objetivos: Dotar a los empleados públicos, profesionales de las operaciones de extinción de incendios salvamento, de parte de los conocimientos básicos que marca la Cualificación Profesional SEA129_2 EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO en el área de los conocimientos de estructuras, edificaciones y maniobras básicas de apeo y apuntalamiento.

Contenido: Derrumbamientos: reconocimientos y patología. Maniobras de apuntalamiento.Edificación: normas básicas. Aplicación. Compartimentación, evacuación y señalización. Instalaciones generales. Elementos estructurales. Sistemas constructivos. Tipos de cimentación. Terrenos. Forjados. Hundimiento y colapso de edificaciones.

Destinatarios: Personal operativo de los Consorcios de Bomberos de Málaga, Huelva y/o Cádiz que hayan superado la acción formativa de teleformación MF0403 Fenómenos naturales y antrópicos o estén cursándola en la edición del 2017.

Estabilización de edificios en emergencias: apeos y apuntalamientos

Estabilización de edificios en emergencias: apeos y apuntalamientos
  • 27, 28 y 29 de noviembre
  • Centro de Formación del Consorcio de Bomberos de Huelva en Valverde del Camino (Huelva)
  • Presencial

Objetivos: Dotar a los empleados públicos, profesionales de las operaciones de extinción de incendios salvamento, de parte de los conocimientos básicos que marca la Cualificación Profesional SEA129_2 EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO en el área de los conocimientos de estructuras, edificaciones y maniobras básicas de apeo y apuntalamiento.

Contenido: Derrumbamientos: reconocimientos y patología. Maniobras de apuntalamiento.Edificación: normas básicas. Aplicación. Compartimentación, evacuación y señalización. Instalaciones generales. Elementos estructurales. Sistemas constructivos. Tipos de cimentación. Terrenos. Forjados. Hundimiento y colapso de edificaciones.

Destinatarios: Personal operativo de los Consorcios de Bomberos de Málaga, Huelva y/o Cádiz que hayan superado la acción formativa de teleformación MF0403 Fenómenos naturales y antrópicos o estén cursándola en la edición del 2017.

Control y extinción de incidentes con sustancias peligrosas

Control y extinción de incidentes con sustancias peligrosas
  • 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre
  • Instalaciones de formación de INERCO-FORESPRO en la Rinconada (Sevilla)
  • Presencial

Objetivos: Ampliar el nivel de conocimientos de los empleados públicos, profesionales de la extinción de incendios y operaciones de salvamento, que marca la Cualificación Profesional SEA129_2 EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO en el área de la extinción y control de incidentes con sustancias peligrosas.

Contenido: Reglamentación y Normativa sobre transporte de Mercancías Peligrosas: Normas de circulación vehículos ADR, equipamiento de los vehículos ADR. Características de peligrosidad de las MMPP: estado físico, inflamabilidad, riesgo para la salud y reactividad. Principales riesgos de las MMPP. Clasificación de las MMPP. Identificación de las MMPP. Nombre de la mercancía, numero ONU: etiquetas de peligros y rótulos de etiquetas, panel naranja y código de peligro, etiquetas. Señalización de vehículos. Señalización de las MMPP según los distintos medios de transporte: carretera, ferrocarril, marítimo. MMPP en recintos portuarios. Clasificación de la emergencia. Normas de Actuación y planes de actuación para los posibles casos de accidentes.

Destinatarios: Personal operativo de los Consorcios de Bomberos de Málaga, Huelva y/o Cádiz que hayan superado la acción formativa de teleformación MF0402 Control y Extinción de Incendios o estén cursándola en la edición de 2017.

Control y extinción de incidentes con sustancias peligrosas

Control y extinción de incidentes con sustancias peligrosas
  • 27, 28 y 29 de noviembre
  • Instalaciones de formación de INERCO-FORESPRO en La Rinconada (Sevilla)
  • Presencial

Objetivos: Ampliar el nivel de conocimientos de los empleados públicos, profesionales de la extinción de incendios y operaciones de salvamento, que marca la Cualificación Profesional SEA129_2 EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO en el área de la extinción y control de incidentes con sustancias peligrosas.

Contenido: Reglamentación y Normativa sobre transporte de Mercancías Peligrosas: Normas de circulación vehículos ADR, equipamiento de los vehículos ADR. Características de peligrosidad de las MMPP: estado físico, inflamabilidad, riesgo para la salud y reactividad. Principales riesgos de las MMPP. Clasificación de las MMPP. Identificación de las MMPP. Nombre de la mercancía, numero ONU: etiquetas de peligros y rótulos de etiquetas, panel naranja y código de peligro, etiquetas. Señalización de vehículos. Señalización de las MMPP según los distintos medios de transporte: carretera, ferrocarril, marítimo. MMPP en recintos portuarios. Clasificación de la emergencia. Normas de Actuación y planes de actuación para los posibles casos de accidentes.

Destinatarios: Personal operativo de los Consorcios de Bomberos de Málaga, Huelva y/o Cádiz que hayan superado la acción formativa de teleformación MF0402 Control y Extinción de Incendios o estén cursándola en la edición de 2017.

Control y extinción de incendios industriales

Control y extinción de incendios industriales
  • 13, 14 y 15 de noviembre
  • Centro de Formación del Consorcio de Bomberos de Huelva en Valverde del Camino (Huelva).
  • Presencial

Objetivos: Ampliar el nivel de conocimientos de los empleados públicos, profesionales de las operaciones de extinción de incendios y salvamento, que marca la Cualificación Profesional SEA129_2 EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO en el área de la extinción de incendios industriales.

Contenido: Presión estática y dinámica. Leyes fundamentales de la hidrostática y la hidrodinámica. Clases y características de los aditivos espumógenoS. Clasificación de los recintos industriales. Características, materiales de construcción y tipos de estructuras industriales. Comportamiento ante el fuego de los establecimientos industriales. Factores que intervienen en el desarrollo de un Incendio Industrial. Instalaciones automáticas de extinción. Tipología de los incendios industriales y sus riesgos. Sectorización de un incendio. Fases de intervención: recopilación de información, evaluación y decisiones, consideraciones tácticas. Abastecimiento de agua. Ventilación de un incendio: Control de humos y gases. Incendios industriales y Medio Ambiente.

Destinatarios Personal operativo de los Consorcios de Bomberos de Málaga, Huelva y/o Cádiz que hayan superado la acción formativa de teleformación MF0402 Control y Extinción de Incendios o estén cursándola en la edición de 2017.

Control y extinción de incendios industriales

Control y extinción de incendios industriales
  • 8, 9 y 10 de noviembre
  • Centro de Formación del Consorcio de Bomberos de Huelva en Valverde del Camino (Huelva).
  • Presencial

Objetivos: Ampliar el nivel de conocimientos de los empleados públicos, profesionales de las operaciones de extinción de incendios y salvamento, que marca la Cualificación Profesional SEA129_2 EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO en el área de la extinción de incendios industriales.

Contenido: Presión estática y dinámica. Leyes fundamentales de la hidrostática y la hidrodinámica. Clases y características de los aditivos espumógenoS. Clasificación de los recintos industriales. Características, materiales de construcción y tipos de estructuras industriales. Comportamiento ante el fuego de los establecimientos industriales. Factores que intervienen en el desarrollo de un Incendio Industrial. Instalaciones automáticas de extinción. Tipología de los incendios industriales y sus riesgos. Sectorización de un incendio. Fases de intervención: recopilación de información, evaluación y decisiones, consideraciones tácticas. Abastecimiento de agua. Ventilación de un incendio: Control de humos y gases. Incendios industriales y Medio Ambiente.

Destinatarios Personal operativo de los Consorcios de Bomberos de Málaga, Huelva y/o Cádiz que hayan superado la acción formativa de teleformación MF0402 Control y Extinción de Incendios o estén cursándola en la edición de 2017.